Saltar al contenido

Selección de bicicletas elípticas [ 2021 ]

Índice de contenido

Comprar bicicleta elíptica 2021

Tipos de bicicletas elípticas

 

Quizás te estés preguntando que tipos de bicicletas elípticas existen y cual sería mejor comprar.

Los beneficios demostrados para la salud derivados de su utilización, su comodidad y unos diseños pensados para su uso en casa en espacios reducidos que han eliminando el poder usarlas solo en el gimnasio, han propiciado su gran éxito y la creación de un sin fin de modelos con diferente relación calidad precio que buscan adaptarse a las necesidades de cada tipo de usuario.

Que bicicleta elíptica comprar

Mejores bicicletas elípticas de tipo convencional que comprar en 2021

 

NombreSPORTSTECH CX2MAXXUS CX 4.3FBOWFLEX MAX TRAINER M7FITFIU FITNESS BELI 120
ImagenElíptica plegableMejor Escaladora Bowflex Max Trainer M7Bicicleta elíptica y estática FITFIU BELI-120
TipoCompactaPlegableEscaladora (Elíptica y Stepper)Estática y Elíptica (2 en 1)
Medidas - LxAxH - (cm):142x62x171174x70x165124x77x166101x70x149
Medidas Plegada - LxAxH - (cm):120x70x165
Peso máx. usuario (Kg)120130136110
Long. zancada (cm)3851
¿Ruedas?✔️✔️✔️
Consola✔️✔️✔️
(LED/LCD)
✔️
(LCD)
Programas Preestablecidos✔️
(Kinomap)
✔️
(12)
✔️
(11)
Aplicación control desde móvil✔️✔️✔️
Niveles de resistencia✔️
(24)
✔️
(16)
✔️
(20)
✔️
(8)
Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon
OpinionesVer másVer másVer másVer más
ReseñaLeer análisisLeer análisisLeer análisisLeer análisis

¿Qué metas y objetivos buscas con tu bicicleta elíptica?

No todas las personas necesitan el mismo tipo de bicicleta elíptica porque no todas las personas tienen los mismas metas y objetivos.

¿Es alguno de estos tu objetivo?
  • Mantenerse en forma, fomentando un estado y estilo de vida saludable.
  • Perder grasa y bajar de peso
  • Potenciar o definir partes concretas de su musculatura.
  • Complementar las rutinas de entrenamiento de tu deporte favorito.

¿Sabes ya que bicicleta elíptica se adapta mas a ti?

Teniendo en cuenta todo lo anterior, desde Elipticas.guru te ayudaremos a descubrir cual es la bicicleta elíptica que mejor se adapta a ti, tus necesidades y objetivos. Nuestra intención, que de entre las 1001 opciones que te mostraremos identifiques aquella con la que alcanzar todas tus metas.

Quizás te estés preguntando, ¿Cuáles son las características principales que tengo que tener en cuenta a la hora de seleccionar una bicicleta elíptica?¿Cómo se que características son las que yo necesito?. No te preocupes, porque en Elipticas.guru te enseñaremos todo lo que necesitas saber tanto desde el punto de vista técnico como de que te ofrece el mercado.

Tras recorrer nuestro sitio web tendrás muy claro en que características debes fijarte a la hora de seleccionar tu máquina fitness y que es lo que te ofrece el mercado. Podrás consultar atendiendo a gran diversidad de criterios nuestra selección de bicicletas elípticas de entre las mejores tiendas del sector que se dedican específicamente a ello.

¿Que beneficios tiene la elíptica?

¿Cual es la mejor bicicleta elíptica para casa?

¿Qué bicicleta elíptica comprar?

Puede ser que te encuentres algo abrumado ante la tarea de tener que seleccionar tu bicicleta elíptica, sobre todo si te enfrentas por primera vez a un sin fin de datos técnicos desconocidos. Y lo que si es seguro, es que no quieres equivocarte al realizar tu compra, adquiriendo un modelo que esté por encima o por debajo de lo que necesitas.

Pues te informamos que ya no tienes de que preocuparte. En Elipticas.guru tendrás acceso a todo tipo de información relacionada con estas fantásticas máquinas de cardio. Aquí te mostraremos toda la información técnica que es preciso que conozcas, así como una selección de las mejores bicicletas elípticas desde distintas perspectivas.

Podrás consultar los distintos tipos de bicicletas elípticas existentes en el mercado en la actualidad, como por ejemplo las compactas, plegables, steppers o mini bike, de exterior o elliptiGO.

Que bicicleta elíptica comprar

También te mostraremos clasificadas por marca nuestra selección de mejores bicicletas elípticas, tales como BH, Sportstech, ISEKlar Fit, Horizon Fitness, Maxxus y muchas otras mas.

Otros criterios por los que hemos agrupado nuestra selección de mejores bicicletas elípticas es atendiendo a las mas vendidas y que han tenido mas éxito en el mercado, las  ofertas mas baratas o económicas con mejor relación calidad-precio, por horquillas de precio…

Por último, también te mostraremos nuestra selección de elípticas según algunas de sus propiedades principales como por ejemplo, su lugar de uso (casa o gimnasio), tipo de uso (aficionado o profesional), intensidad de uso, peso máximo del usuario, longitud de la zancada…

Dicho esto, ¡adelante!. Esperamos que navegar por Elipticas.guru te resulte fácil y sencillo y ¡que disfrutes del viaje!

 

Comparativa de las mejores marcas de bicicletas elípticas

¿Qué tener en cuenta al comprar una bicicleta elíptica?

1. ¿Qué calidad de los materiales debe tener tu elíptica?:

Un primer factor que tienes que considerar a la hora de elegir entre las distintas máquinas elípticas en venta en el mercado, es la calidad de los materiales de los que está construida. Por poner un ejemplo, una elíptica compuesta por piezas de metal siempre durará más que una fabricada con piezas de plástico. Con el paso del tiempo además en esta última, tenderán más a aflojarse sus uniones con lo que será necesario realizar su reapriete para evitar que se produzcan ruidos molestos.

La calidad de los materiales de la máquina determinará en gran medida su vida útil, la ausencia de averías durante la misma, así como tu experiencia de usuario por los motivos como los que te acabo de describir y los que te mostraré a continuación.

Elíptica reviews

En definitiva, nuestro consejo es que valores este aspecto en la medida de tus necesidades. Si el uso que le vas a dar a tu máquina es ocasional este aspecto no es tan relevante como si el uso va a ser intenso. Dentro de la oferta de bicicletas elípticas de 2020 tienes un amplio abanico de posibilidades. Lo único que tienes que hacer es leer bien las características de la máquina que estás valorando comprar.

2. ¿Qué uso que le vas a dar a tu elíptica?:

A la hora de seleccionar tu elíptica es muy importante que tengas claro el uso que le vas a dar. En función de éste deberás seleccionar una u otra máquina.

De esta manera, pregúntate cuál es tu objetivo.

  • ¿Vas a darle un uso diario o solo algunos días a la semana?

Uno de los criterios a la hora de seleccionar tu máquina elíptica deberá ser cuanto la vas a utilizar. Si lo vas a hacer todos los días, y por lo tanto, será un uso intensivo, o por el contrario, será más esporádico u ocasional, simplemente para realizar ejercicio físico de mantenimiento.

  • ¿Estas buscando aparatos de gimnasia para casa para utilizarlos como complemento de otras actividades deportivas?

Puede que seas por ejemplo aficionado al running y que en tu rutina de entrenamiento tengas pautado realizar varias sesiones de elíptica a la semana con el objetivo de disminuir el desgaste que se pueda producir en tus articulaciones a consecuencia del número de kilómetros que realices.

  • ¿Pretendes utilizar la elíptica para adelgazar?

Quizás nuestro objetivo es perder peso, en cuyo caso el uso de nuestra bicicleta elíptica deberá adaptarse a las rutinas que pretendamos seguir para quemar grasa y gastar las calorías diarias que nos hayamos marcado.

  • ¿Serán varios los usuarios?

En caso afirmativo será necesario que la máquina cuente con componentes de calidad que se adapten al uso que el equipo va a recibir.

De esta forma, a mayor uso mayor calidad y robustez deberá tener nuestra elíptica. Deberás calcular las horas semanales de uso y seleccionar tu máquina en función de tu actividad.

Para ello los fabricantes te ayudan clasificando sus máquinas en función de su uso, las ofertas de bicicletas elípticas en 2020 son casi infinitas.

Bicicleta Elíptica opiniones

Clasificación de bicicletas elípticas en función del uso:

De forma general podemos hacer la siguiente clasificación orientativa en función del uso:

  • De 1 y 3 horas por semana (uso ocasional):

Posiblemente entre los objetivos que te hayas marcado estarán rebajar peso, realizar ejercicio físico de mantenimiento o simplemente llevar un estilo de vida orientado a propiciar un buen estado de salud.

  • Entre 3 y 7 por semana (uso regular):

Seguramente quieres mejorar tu forma física a nivel cardiovascular, muscular… o eres del grupo de personas que utiliza la elíptica como complemento a otra actividad deportiva.

  • Mas de 7 horas por semana (uso intenso):

En este caso se puede considerar que el uso de la bicicleta elíptica es intensivo o profesional por lo que necesitarás una de altas prestaciones.

bicicleta Elíptica tienda

3. ¿Qué peso debe tener el volante de inercia de tu elíptica?:

El volante o rueda de inercia es otra de los criterios básicos a la hora de seleccionar tu elíptica. Su peso es un parámetro que influye directamente en la calidad del ejercicio que realizarás y en tu experiencia como usuario. Dentro de las ofertas de bicicletas elípticas existentes en 2020 que valores tenlo muy en cuenta.

Una elíptica con un volante de inercia demasiado ligero hará que tu pedaleo no sea uniforme y tengas la sensación como de ir a tirones.

Consecuencias derivadas del peso del volante de inercia:

  • El peso es directamente proporcional a la resistencia que la máquina ofrece al pedalear cuando se quiere realizar un cambio de la velocidad o aceleración. En otras palabras, a mayor peso mayor resistencia al movimiento y mayor esfuerzo tendrás que realizar para incrementar la velocidad.
  • Cuanto menor sea el peso del volante menor será la inercia. Si su peso es demasiado ligero, cuando realices un decremento de velocidad al ofrecer una menor resistencia la rueda se detendrá de inmediato lo que te originará una sensación de incomodidad en el pedaleo.

Como norma el volante de inercia no debería tener en ningún caso un peso inferior a 7 Kg. Lo recomendable es que sea superior a 10 Kg para evitar que cuando estés algo mas en forma tengas la mala sensación al pedalear de como de ir a tirones.

A continuación, te muestro la relación Uso Elíptica – Peso del volante de Inercia. La idea es que te sirva de referencia y tengas una orientación a la hora de seleccionar la maquina que mas se adapta a ti.

USO DE LA ELÍPTICA

PESO DEL VOLANTE DE INERCIA

Ocasional (1-3 horas/semana)

7 – 10 Kg.

Regular (3-7 horas/semana)

11 – 14 Kg.

Intenso (>7 horas/semanal)

14 Kg.

4. ¿En que posición es mejor que esté situado el volante de inercia de tu elíptica?:

En cuanto a la posición del volante de inercia existe un intenso debate acerca de si es mejor que éste sea trasero o frontal. Dentro de las ofertas de las marcas de bicicletas elípticas en 2020 encontrarás una amplia variedad en ambos sentidos.

Tradicionalmente las bicicletas elípticas comenzaron llevando la rueda de inercia en la parte trasera.  En la actualidad, en el mercado vas a encontrar dentro de las principales marcas diseños tanto con el volante en la parte trasera como delantera.

Si bien la ubicación del volante en la parte trasera se ha asociado tradicionalmente a un mejor diseño y una mejor experiencia de usuario, quizás porque esta fue la posición original de la rueda y había muchos más años de desarrollo que en diseños con la rueda en la parte frontal, lo cierto es que hoy en día puedes encontrar buenas máquinas tanto con el volante trasero como frontal.

Al final no debemos olvidar que lo que determina que una bicicleta sea mejor o peor es su diseño global. Un diseño que propicie un movimiento elíptico correcto y confortable y que será consecuencia de la correcta asociación de un conjunto de factores como son la posición de la rueda, la altura de los pedales, la longitud de la zancada…

No obstante, y dicho lo anterior, normalmente las elípticas con volante trasero suelen tener menos partes mecánicas. Esto incide en que requieran de un menor mantenimiento y tengan menos posibilidades de avería.

A favor de las elípticas con volante de inercia delantero está el hecho de suelen ocupar menos espacio y que muchas pueden ser plegables.

5. ¿Qué sistema de Resistencia es mejor para tu elíptica?:

Existen distintos sistemas para ejercer resistencia sobre el volante de inercia de la bicicleta elíptica. Como los regules hará que el ejercicio que realices  sea más suave o más intenso.

Los tipos de resistencias existentes son los siguientes:

  • Resistencia Mecánica:

En este sistema una correa unida a un tensor es la encargada de ejercer rozamiento sobre el volante o rueda de inercia. Podrás aumentar o disminuir la dificultad de pedaleo girando una rueda que incorpora la elíptica.

Este sistema hoy en día está en desuso, dado que en comparación con sistemas más modernos que te describiré a continuación, hace más ruido, el pedaleo es más rudo, y los escalones entre las distintas intensidades de resistencia son mayores. Además, se trata de un sistema que incorpora un mayor número de componentes lo que hace que el mantenimiento sea mayor, debiendo regularmente tensar o cambiar la correa de frenado.

  • Resistencia Magnética:

El cambio de resistencia al pedalear de este sistema se basa en la interacción existente entre dos imanes y el volante de inercia. La regulación de la distancia entre imanes y volante de inercia hace que aumente o disminuya la dificultad de pedaleo, de forma que, a mayor proximidad entre imanes y rueda de inercia mayor será la dificultad de pedaleo.

La resistencia magnética se regula mediante una rueda de forma manual.

En la actualidad es el sistema de resistencia mas extendido ya que en comparación con el sistema mecánico es menos ruidoso, la pedalada es mas suave y progresiva, los escalones entre las distintas intensidades son menores y requiere menos mantenimiento al estar formado por menos componentes.

  • Resistencia Electromagnética:

El cambio de resistencia al pedalear de este sistema se basa en la interacción existente entre dos electroimanes y el volante de inercia. Mediante la regulación de la intensidad de corriente que circula a través de unas bobinas se regula la intensidad del campo magnético encargado de frenar el volante de inercia.

La ventaja de este sistema frente al sistema de resistencia magnética es que es más preciso y fino, y te permite regular el nivel de resistencia de tu máquina desde la consola, ya sea de forma manual, o de forma automática mediante el uso de programas preestablecidos y personalizables.

Dentro de las ofertas de bicicletas elípticas en 2020 es una información ampliamente aportada por los fabricantes con lo que fácilmente podrás seleccionar esta característica de forma acorde a tus deseos y necesidades.

6. ¿Qué peso debe tener tu máquina elíptica:

El peso es otra característica que tendrás que tener muy en cuenta a la hora de escoger tu bicicleta elíptica. A mayor peso más estable será está y menos probabilidad habrá de que se produzcan incomodos balanceos laterales durante tu entrenamiento. Mi recomendación es que su peso sea mayor de aproximadamente 30 Kg.

7. ¿Qué peso máximo del usuario soporta una elíptica?:

Este es otro dato importante que tendrás que considerar a la hora de decantarte por uno u otro modelo de bicicleta elíptica.

Al igual que ocurría con el peso de la máquina, cuanto mayor es el peso máximo soportado por la máquina mas estable será la misma siendo menor la probabilidad de que se produzcan movimientos laterales desequilibrantes durante tu entrenamiento.

Para que te hagas una idea, las bicicletas elípticas básicas suelen rondar un peso máximo de usuario de alrededor de los 100 Kg, mientras que las de gama media y alta rondan los 140 Kg.

Dentro de las ofertas de bicicletas elípticas en 2020 es una información ampliamente aportada por los fabricantes con lo que fácilmente podrás seleccionar esta característica de forma acorde a tus deseos y necesidades.

8. ¿Qué longitud de la zancada debe tener tu elíptica?:

La longitud de la zancada es la longitud media de tu paso. Escoger tu elíptica considerando este parámetro es fundamental para que tengas buenas sensaciones durante tus entrenamientos. Seleccionar una máquina acorde a tu amplitud de zancada te garantizará un pedaleo cómodo y natural.

Una forma sencilla de conocer cuál es tu longitud de zancada es dar unos pasos, por ejemplo 20, y dividir la distancia que hayas recorrido entre el numero de pasos. Si por ejemplo recorrimos 8 metros (800cm.) nuestra longitud de zancada será de 40 cm.

Seleccionar una elíptica de una longitud de zancada menor a la nuestra hará que nuestros movimientos sean limitados y que tengamos la sensación de que damos pasos demasiado cortos, no pudiendo llegar a estirar completamente las piernas. Como es obvio, cuanto mas alto seas mayor amplitud de zancada tendrás y mayor amplitud de zancada necesitarás que tenga tu elíptica.

Recomendación de longitud de zancada

Por regla general se recomienda que la máquina tenga una longitud de zancada de entre 40-45 cm, aunque si eres alto (mayor de 1,80 cm) lo recomendable es que la máquina tenga una longitud de zancada de unos 50 cm.

La medida de la amplitud de zancada y de la bicicleta elíptica son directamente proporcionales, a mayor amplitud de zancada mayor será la longitud de la máquina y mayor el espacio necesario para ubicarla.

Algunas máquinas de alta gama ofrecen la funcionalidad de que la longitud de la zancada sea regulable pudiendo adaptarla de forma más fina a tus necesidades.

Dentro de las ofertas de bicicletas elípticas en 2020 es una información ampliamente aportada por los fabricantes con lo que fácilmente podrás seleccionar esta característica de forma acorde a tus deseos y necesidades.

9. ¿Cómo deben ser los pedales de tu elíptica?:

 Los pedales deben ser confortables, se debe buscar que la separación entre los pies sea lo más natural posible, una separación similar a la que tienes cuando corres. Esto favorecerá que tu postura sobre la máquina sea correcta y el movimiento desarrollado eficiente durante el tiempo que dure el ejercicio.

Lo mejor es que los pedales de la elíptica sean antideslizantes para propiciar una buena estabilidad y seguridad durante el entrenamiento.

Casi todas las elípticas cuentan con pedales de tamaños fijos si bien existen modelos en el mercado que los traen de tamaño ajustable.

10. ¿Qué tamaño o medidas debo escoger para mi elíptica?:

La medida de tu elíptica debe de estar en concordancia con tus dimensiones por los motivos ya comentados en puntos anteriores, favoreciendo que tus movimientos sean correctos y eficaces, y te encuentres cómodo siempre que la utilices.

11. ¿Qué ventajas tiene una elíptica Plegable frente a una fija?:

Otra de las cosas que tendrás que considerar a la hora de escoger tu bicicleta elíptica será el espacio del que dispones para ubicarla.

 Una buena opción, sobre todo cuando no dispones de mucho espacio o éste es reducido, es una bicicleta elíptica plegable. Una vez que terminas tu entrenamiento la doblas y la guardas no teniendo que disponer de un amplio espacio fijo para ella.

Las características en las que te tienes que fijar a la hora de seleccionar una elíptica plegable son todos los que hemos visto en puntos anteriores, como eran la calidad de los materiales, el uso que se le va a dar, el peso del volante de inercia, sistema de resistencia, peso de la máquina, peso máximo del usuario, longitud de zancada, separación entre pedales…

Además de estas características es importante que el mecanismo de plegado reúna todas las garantías de seguridad y sea sencillo de utilizar. Existen múltiples sistemas de plegado en función de la marca o el diseño.

Por último, pero no menos importante, tienes que calcular bien que la elíptica entre plegada donde piensas guardarla mientras no la estés usando.

12. ¿Qué consola escoger para tu elíptica?:

Si quieres llevar un control detallado de tus entrenamientos de forma que estos sean lo mas completos posibles y puedas llevar un control detallado de tu evolución, será imprescindible que tu elíptica cuente con una consola o pantalla multifunción donde puedas visualizar información como pulsaciones, calorías consumidas, distancia recorrida, velocidad de pedaleo, grados de inclinación, tiempo invertido, programa en curso seguido.

Además, podrás variar tus entrenamientos modificando tus rutinas a través de los programas de entrenamiento predeterminados y personalizables disponibles en la propia máquina.

Tus entrenamientos también serán más seguros al poder monitorear en todo momento tus pulsaciones, ya sea a través de un pulsómetro por contacto con el manillar o mediante banda de pecho, sistema este último más preciso y más cómodo al ser manos libres.

 En la actualidad muchas bicicletas elípticas traen conexión Bluetooth, de manera que puedes conectar tus dispositivos móviles a tu máquina. De esta forma ahora puedes ver en tu teléfono o Tablet los parámetros que hemos comentado anteriormente, accionar las rutinas o entrenamientos que quieras seguir y guardar los datos de tus entrenamientos para ver tu evolución personal.

 El tamaño que suelen tener las consolas es variable, siendo lo más común que las elípticas monten pantallas de entre 5 y 7 pulgadas.

13. ¿Qué bastones y manillar son mas adecuados para tu elíptica?:

La elíptica no solo te permite desarrollar la musculatura inferior de tu cuerpo. Mediante el uso de los bastones y del manillar que traen incorporados podrás también ejercitar tu musculatura superior, como son los bíceps y tríceps, músculos del pecho y de la espalda.

Los bastones que traerá la máquina, podrán ser fijos o regulables, posibilitando este último tipo una mejor adaptación del cuerpo a la elíptica. Que incorpore unos u otros variará en función del diseño y prestaciones que se le haya dado a la bicicleta.

14. ¿Qué tipo de accesorios debe traer tu elíptica?:

Los accesorios complementarios más comunes que puedes encontrar en la mayoría de bicicletas elípticas y que mejoran sus prestaciones y utilidades son:

  • Portabotellas
  • Soporte para dispositivos móviles y tables.
  • Entrada de auriculares
  • Sistemas de ventilación
  • Estabilizadores
  • Ruedas

Todos estos accesorios harán que tu experiencia de usuario aumente haciéndote el entrenamiento mas agradable y llevadero.

Dentro de las ofertas de bicicletas elípticas en 2020 la información sobre accesorios es ampliamente aportada por los fabricantes con lo que fácilmente podrás escoger la maquina que incorpora los accesorios acordes a tus necesidades y deseos.

15. ¿Qué garantías debe traer tu elíptica?:

Que incluye la garantía de tu elíptica es otro punto importante en el que deberás fijarte, ya que cada fabricante o marca puede ofrecerte algo diferente. De esta manera. puedes encontrarte desde la garantía mas básica de 2 años establecida por ley, a aquellas que, por ejemplo, te ofrecen garantía de por vida en la consola, 5 años en el alternador, 7 años en componentes (mecánicos y eléctricos) ó 1 año en mano de obra.

Una vez vista nuestra guía, ya puedes acceder si lo deseas a nuestra tienda de bicicletas elípticas, la mejor selección de estas máquinas fitness de 2020. Entra ya y selecciona la que mas se ajusta a tus necesidades.

¿Qué bicicleta elíptica comprar por una persona de elevada estatura?

Como hemos visto en la Guía de compra, es recomendable que si  eres una persona de elevada estatura (mayor de 1,80 cm)  compres una bicicleta elíptica de longitud de zancada mayor de 50 cm de manera que puedas realizar un pedaleo cómodo y natural que te permitan tener buenas sensaciones durante tus entrenamientos.

A continuación te mostramos algunos modelos de bicicletas elípticas con longitud de zancada mayor de 50 cm

¿Qué bicicleta elíptica comprar si pesas mas de 100 Kg?

Recuerda que para que puedas disfrutar de un entrenamiento satisfactorio en tu bicicleta elíptica es muy importante que el peso máximo soportado por la máquina sea superior a tu peso.

A continuación te mostramos una selección de elípticas que soportan pesos superiores a los 100 Kg.

¿Qué bicicletas elípticas comprar como las mas silenciosas?

A continuación te mostramos una selección de aquellas bicicletas elípticas cuyas valoraciones en Amazon y características indicadas de producto permiten poder catalogarlas como las mas silenciosas.

¿Qué bicicletas elípticas comprar para uso ocasional?

A continuación te mostramos una selección de aquellas bicicletas elípticas que por sus características te recomendamos si necesitas comprar una para uso ocasional (hasta aproximadamente 3 horas por semana).

¿Qué bicicletas elípticas comprar para uso regular?

A continuación te mostramos una selección de aquellas bicicletas elípticas que por sus características te recomendamos si necesitas comprar una para uso ocasional (aproximadamente de 3 a 7 horas por semana).

¿Qué bicicletas elípticas comprar para uso intenso?

A continuación te mostramos una selección de aquellas bicicletas elípticas que por sus características te recomendamos si necesitas comprar una para uso intenso (mas de 7 horas por semana).